Realizar este artículo conlleva un trabajo de semanas en investigación, peticiones y recopilación de obras de teatro, si te gusta compártelo con amigas y amigos. No lo robes para tu web. Puedes hablar del post y enlazarlo desde tu blog. En EnLibros nos esforzamos por crear contenido original, y animamos a los otros blogs a que creen sus propios contenidos, así ofrecemos diversidad a los usuarios. Gracias 🙂
Introducción
Hablar del teatro es hablar de la historia del hombre. De cómo la humanidad empezó a tener conocimiento de sí y de su entorno. Es hablar de la evolución del lenguaje y de la sociedad. Desde los ritos donde el hombre primitivo imitaba animales para cazar, las ceremonias en conmemoración de los muertos, la música y la danza. El teatro se muestra necesario en las comunidades primigenias para sobrevivir, para comunicar, para adorar y para divertirse.
El teatro se ejecutará con distintos fines según la civilización, evolucionará con el lenguaje escrito, y las primeras teorías teatrales como el Natyashastra (India: 400-200 ac) o la Poética de Aristóteles (Grecia, 335 ac), ayudarán a definir los procesos dramáticos de cada pueblo.
Periodos teatrales
A grandes rasgos, la historia divide los periodos teatrales en:
Teatro antiguo: que sigue el rumbo de la Edad antigua, hasta la caída del imperio romano de Occidente, en el año 476. La bibliografía Griega y Romana son las que logran conservarse mejor. Destacan los dramaturgos griegos Esquilo, Sófocles, Aristófanes, y los romanos Plauto, Terencio y Séneca.
Teatro medieval: que sigue el rumbo de la Edad media, desde la caída del imperio romano en Occidente hasta 1453-1492 (la caída de Constantinopla o la llegada de Colón a América). En este periodo el teatro se asocia a festividades y la religión. La mayoría de obras que se han preservado suelen ser anónimas, y no solo por la falta de documentación, los escritores de la época se concentraron en traducir o reescribir sucesos históricos, leyendas locales, y su literatura estaba sometida a las disposiciones de la iglesia. En Japón florece el Teatro Nō.
Teatro moderno: que sigue el rumbo de la Edad moderna hasta finales del siglo XVIII (finalizando con la Revolución francesa o la independencia de EE.UU). En este periodo destaca el teatro Isabelino —Shakespeare, Marlowe, Ben Jonson, Thomas Kyd—, el siglo de Oro español —Lope de Vega, Lope de Rueda, Calderón de la Barca, Tirso de Molina, Cervantes—, Racine, Molière, Sor Juana, etc.
Teatro contemporáneo: que comprende desde el siglo XIX hasta la actualidad.
Siglo XIX: con clásicos como Friedrich von Schiller, Goethe, Victor Hugo.
Siglo XX-XXI: con autores como Shaw, Lorca, Brecht, Usigli, Tennessee Williams y mucho teatro latinoamericano.
Al hacerse cada vez más complejas las representaciones escénicas, el director teatral empieza a cobrar protagonismo. En el siglo XX se profundiza en la técnica interpretativa, comienzan las vanguardias, el teatro experimental, y se ejecuta una constante investigación del campo.
Mucho teatro por descubrir
Precisamente por eso, para apoyar en la interpretación, acceso y estudio de este arte, hemos elaborado esta lista con obras de teatro y ensayos en torno al teatro.
Aún faltan muchos libros por agregar, es sorprendente la poca presencia de dramaturgas en esta lista, así como de libros latinoamericanos. Muchas referencias del teatro latinoamericano no están integradas solo porque aún no encontramos material suyo disponible en internet.
Hemos agregado casi al final de la lista una serie de antologías con obras de teatro latinoamericano, donde podrán ver en varios tomos, breves introducciones a los autores más representativos de varios países latinoamericanos en los últimos años. Seguiremos estudiando la historia del teatro por cada país e iremos agregando nombres en esta lista.
¿Cómo obtener los libros?
Solo basta darle clic al título del libro y te dirigirá a una página donde podrás descargarlo. En la mayoría de casos podrás ver inmediatamente el libro en PDF (listo para leerlo online). En otros casos será la página de un proveedor del PDF, donde seguirás solo un par de pasos.
Todos estos libros se han recopilado gracias a plataformas que proveen estos enlaces como Lectulandia, Histórico Digital, CCH UNAM, DominioPúblico, Biblioteca virtual universal, Instituto JuanXXIII, EMAD, Biblioteca Digital Hispánica, Daniel Cinelli, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Cultura UNAM, LibrosEnRed, Servicio Editorial UPV, Marisabel Profesora, SM Jegupr, Free Editorial, Memoria chilena, Actors Studio, ePDF, Archive.org, Imprenta Nacional de Costa Rica, Anagal, Universidad Nacional de las Artes, Universidad Rafael Landivar, Portal Alba, Biblioteca Nacional del Maestro, Universidad de Salamanca, Jambudveep\’s, Universidad de Granada, FelSemiotica, Monoskop, Blog ULCM, EducaBolivia, Revista Khatarsis, Aifos.mx, Daniel Cinelli, Universidad Veracruzana, German Justo Taller, Sourous Compagnie, Celcit Argentina, Nodal Cultura, GustavoOtt.com y los escritores y escritoras que nos confiaron sus trabajos inéditos en la web, para mostrarlos en la lista. A todas las páginas y autores agradecemos su enorme trabajo.
Si el título dirige a Lectulandia:
- Dale clic al botón azul que dice «pdf» y que está justo encima del botón rojo que dice «reportar link caído».
- Te dirigirá a una \”página de espera\”, durará unos 5-8 segundos (en esta página sale un botón verde de DESCARGAR, no le des clic, es un anuncio).
- Espera y llegarás a la página de descarga real: dale clic al botón azul que dice «DOWNLOAD NOW» y listo. Parece complicado, pero es una página muy segura y no te tomará más de 15 segundos.
En todos los otros casos, los PDFs se verán de forma inmediata, o en una página donde podrás descargarlos sin hacer un solo paso. ¡Disfruta y comparte!
Obras de teatro: antiguo
- [472 ac] Los persas; Esquilo [Grecia]
- [467 ac] Los siete contra tebas; Esquilo [Grecia]
- [463 ac] Las suplicantes; Esquilo [Grecia]
- [458 ac] Orestíada: Agamenón, Las coéforas, Las Euménides; Esquilo [Grecia]
- [450-430 ac] Áyax; Sófocles [Grecia]
- [450-410 ac] Las traquinias; Sófocles [Grecia]
- [441 ac] Antígona; Sófocles [Grecia]
- [438-406 ac] Tragedias I: El cíclope, Alcestis, Medea, Los heráclidas, Hipólito, Andrómaca, Hecuba; Eurípides [Grecia]
- [438 ac] Alcestis; Eurípides [Grecia]
- [431 ac] Medea; Eurípides [Grecia]
- [430 ac] Edipo rey; Sófocles [Grecia]
- [425 ac] Los arcanienses; Aristófanes [Grecia]
- [423 ac] Las nubes; Aristófanes [Grecia]
- [422 ac] Las avispas; Aristófanes [Grecia]
- [421 ac] La paz; Aristófanes [Grecia]
- [418-410 ac] Electra; Sófocles [Grecia]
- [415 ac] Las troyanas; Eurípides [Grecia]
- [414 ac] Las aves; Aristófanes [Grecia]
- [411 ac] Lisístrata; Aristófanes [Grecia]
- [411 ac] Las tesmoforias; Aristófanes [Grecia]
- [409 ac] Filoctetes; Sófocles [Grecia]
- [406-405 ac] Edipo en Colono; Sófocles [Grecia]
- [406 ac] Las bacantes; Eurípides [Grecia]
- [Siglo IV ac] Prometeo encadenado; Esquilo_En discusión [Grecia]
- [392 ac] Las asambleístas o la asamblea de las mujeres; Aristófanes [Grecia]
- [388 ac] Pluto; Aristófanes [Grecia]
- [206-184 ac] Comedias I: Asinaria, Aulularia, Miles Gloriosus; Tito Maccio Plauto [Roma-Italia]
- [206-184 ac] Comedias II: Menaechmi, Pseudolus, Mercator, Mostellaria; Tito Maccio Plauto [Roma-Italia]
- [170-160 ac] Comedias; Publio Terencio Afro [Roma-Italia]
- [166 ac] Andria: La Andriana o La muchacha de Andros; Publio Terencio Afro [Roma-Italia]
- [165 ac] Hecyra: La suegra; Publio Terencio Afro [Roma-Italia]
- [163 ac] Heautontimorumenos: El atormentador de sí mismo; Publio Terencio Afro [Roma-Italia]
- [161 ac] Eunucus: El eunuco; Publio Terencio Afro [Roma-Italia]
- [160 ac] Adelphoe o Adelphi: Los hermanos o Adelfos; Publio Terencio Afro [Roma-Italia]
- [40-65] Tragedias I; Lucio Anneo Séneca [Roma-Italia]
- [40-65] Tragedias II; Lucio Anneo Séneca [Roma-Italia]
- [Siglo IV-V] Sakuntalá; Kalidasa [India]
Obras de teatro: medieval y de la edad moderna
- [Siglo XII] Auto de los reyes magos; Anónimo [Toledo-España]
- [Siglo XVI-XVIII] Ollantay; Anónimo [Inca-Perú]
- [1499] La celestina; Fernando de Rojas [España]
- [Siglo XVI] Obra completa; Christopher Marlowe [Inglaterra]
- [1517] Propaladia: obras completas; Bartolomé Torres Naharro [España]
- [1518] La mandrágora; Nicolás Maquiavelo [Italia]
- [1547] Coloquio de las damas; Pietro Aretino [Italia]
- [1576] Armelina; Lope de rueda [España]
- [1576] Eufemia; Lope de rueda [España]
- [1585] La conquista de Jerusalén; Miguel de Cervantes [España]
- [1591-1592] Los dos hidalgos de Verona; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1591] La comedia de las equivocaciones; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1592] Trabajos de amor perdidos; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1594] Titus Andrónicus; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1595-1596] El sueño de una noche de verano; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1595] Romeo y Julieta; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1596-1599] El amor constante; Guillén de Castro [España]
- [1596-1600] El mercader de Venecia y Como gustéis; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1596] El remedio en la desdicha; Lope de vega [España]
- [1597] Ricardo II; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1597] Ricardo III; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1598-1600] Enrique IV; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1598] Mucho ruido y pocas nueces; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1599] Julio César; William Shakespeare [Inglaterra]
- [Siglo XVII] Comedias; William Shakespeare [Inglaterra]
- [Siglo XVII] Dramas históricos; William Shakespeare [Inglaterra]
- [Siglo XVII] Tragedias; William Shakespeare [Inglaterra]
- [Siglo XVII] Romances; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1600] La gran sultana; Miguel de Cervantes [España]
- [1601] Hamlet; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1601] Las alegres comadres de Windsor; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1602-1603] A buen fin no hay mal principio; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1603-1604] Otelo; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1604] Doctor Faustus; Christopher Marlowe [Inglaterra]
- [1605-1606] El rey Lear; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1605-1608] Peribáñez y el comendador de Ocaña; Lope de vega [España]
- [1605-1615] Las mocedades del Cid; Guillén de Castro [España]
- [1606] Antonio y Cleopatra; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1606] Macbeth; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1608] Timón de Atenas; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1611] El vergonzoso en palacio; Tirso de Molina [España]
- [1612] La tempestad; William Shakespeare [Inglaterra]
![Obras de teatro: 300 libros en PDF [GRATIS] 1 Obras de teatro. Libros de William Shakespeare en PDF.](https://poetasdelfindelmundo.files.wordpress.com/2020/08/e1a98-william-shakespeare.jpg)
- [1613-1614] Mujeres y criados; Lope de vega [España]
- [1613] El perro del hortelano; Lope de vega [España]
- [1614] Fuenteovejuna; Lope de vega [España]
- [1615] Don Gil de las calzas verdes; Tirso de Molina [España]
- [1615] El juez de los divorcios y otros entremeses; Miguel de Cervantes [España]
- [1616-1617] El burlador de Sevilla; Tirso de Molina [España]
- [1617-1620] Las paredes oyen y La verdad sospechosa; Juan Ruiz de Alarcón [España]
- [1619-1621] Los pechos privilegiados; Juan Ruiz de Alarcón [España]
- [1620-1623] El mejor alcalde, el Rey; Lope de vega [España]
- [1620-1625] El caballero de Olmedo; Lope de vega [España]
- [1623-1625] El anticristo; Juan Ruiz de Alarcón [España]
- [1623] La fierecilla domada; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1631-1641] El comercio de noticias y Noticias del nuevo mundo descubierto en la luna; Ben Jonson [Inglaterra]
- [1631] El castigo sin venganza; Lope de vega [España]
- [1635] La vida es sueño; Pedro Calderón de la Barca [España]
- [1636] El Cid; Pierre Corneille [Francia]
- [1637] El galán fantasma; Pedro Calderón de la Barca [España]
- [1651] El alcalde de Zalamea; Pedro Calderón de la Barca [España]
- [1655] El gran teatro del mundo; Pedro Calderón de la Barca [España]
- [1659] Las preciosas ridículas; Molière [Francia]
- [1662] La escuela de las mujeres; Molière [Francia]
- [1664] Tartufo; Molière [Francia]
- [1665] Don Juan; Molière [Francia]
- [1666] El médico a palos; Molière [Francia]
- [1666] El misántropo; Molière [Francia]
- [1667] Andrómaca; Jean Racine [Francia]
- [1668] El avaro; Molière [Francia]
- [1672] Las mujeres sabias; Molière [Francia]
- [1673] El enfermo imaginario; Molière [Francia]
- [1677] Fedra; Jean Racine [Francia]
- [1683] Los empeños de una casa; Sor Juana Inés de la Cruz [México-España]
- [1689] Amor es más laberinto; Sor Juana Inés de la Cruz [México-España]
- [1741] El fanatismo o Mahoma; Voltaire [Francia]
- [1772] Emilia Galotti; Gotthold Ephraim Lessing [Alemania]
- [1778] Raquel; Vicente García de la Huerta [España]
- [1779] Nathan el Sabio; Gotthold Ephraim Lessing [Alemania]
- [1784] La conjuración de Fiesco; Friedrich Schiller [Alemania]
- [1787-1788] Don Carlos, Infante de España; Friedrich Schiller [Alemania]
- [1792] La comedia nueva; Leandro Fernández de Moratín [España]
Obras de teatro: contemporáneo siglo XIX
- [1800] María Estuardo; Friedrich Schiller [Alemania]
- [1803-1804] Guillermo Tell; Friedrich Schiller [Alemania]
- [1806] El sí de las niñas; Leandro Fernández de Moratín [España]
- [1808-1832] Fausto; Johann Wolfgang von Goethe [Alemania]
- [1827] Cromwell; Victor Hugo [Francia]
- [1830] Hernani; Victor Hugo [Francia]
- [1830] La conjuración de Venecia; Francisco Martínez de la Rosa [España]
- [1832] El rey se divierte; Victor Hugo [Francia]
- [1833] Contigo, pan y cebolla; Manuel Eduardo de Gorostiza [México]
- [1835] Don Álvaro o la fuerza del sino; Duque de Rivas [España]
- [1835] La muerte de Danton; Georg Büchner [Alemania]
- [1836] El trovador; Antonio García Gutiérrez [España]
- [1836] Woyzeck; Georg Büchner [Alemania]
- [1844] Don Juan Tenorio; José Zorrilla [España]
- [1849] Traidor, inconfeso y mártir; José Zorrilla [España]
- [1851] El sombrero de paja de Italia; Eugène Labiche [Francia]
- [1852] La hija de las flores o Todos están locos; Gertrudis Gómez de Avellaneda [Cuba-España]
- [1867] Un drama nuevo; Manuel Tamayo y Baus [España]
- [1876] Peer Gynt; Henrik Ibsen [Noruega]
- [1878] Platonov; Antón Chéjov [Rusia]
- [1879] Casa de muñecas; Henrik Ibsen [Noruega]
- [1881] Como en Santiago; Daniel Barros Grez [Chile]
- [1881] El gran galeoto; José Echegaray [España]
- [1882] Un enemigo del pueblo; Henrik Ibsen [Noruega]
- [1884] El pato salvaje; Henrik Ibsen [Noruega]
- [1886] La casa de Rosmer; Henrik Ibsen [Noruega]
- [1887] Padre; August Strindberg [Suecia]
- [1888-1889] Petición de mano; Antón Chéjov [Rusia]
- [1888] La señorita Julia; August Strindberg [Suecia]
- [1890] Hedda Gabler; Henrik Ibsen [Noruega]
- [1893] Una mujer sin importancia; Oscar Wilde [Irlanda-Reino Unido]
- [1894] Salomé; Oscar Wilde [Irlanda-Reino Unido]
- [1895] La importancia de llamarse Ernesto; Oscar Wilde [Irlanda-Reino Unido]
- [1895] Mancha que limpia; José Echegaray [España]
- [1896] La gaviota; Antón Chéjov [Rusia]
- [1896] Ubú rey; Alfred Jarry [Francia]
- [1899-1900] Tío Vania; Antón Chéjov [Rusia]
![Obras de teatro: 300 libros en PDF [GRATIS] 2 Obras de teatro. Odin Teatret, uno de los grupos de teatro más influyentes del siglo XX. Dirigido por Eugenio Barba.](https://poetasdelfindelmundo.files.wordpress.com/2020/08/47de7-odin-teatret.jpg)
Obras de teatro: contemporáneo siglo XX en adelante
- [1901] Las tres hermanas; Antón Chéjov [Rusia]
- [1902] Hombre y superhombre; George Bernard Shaw [Irlanda]
- [1904] El 18 de Setiembre de 1810; Óscar Sepúlveda [Chile]
- [1904] El jardín de los cerezos; Antón Chéjov [Rusia]
- [1907] Águila de blasón; Ramón María del Valle-Inclán [España]
- [1907] El pelícano; August Strindberg [Suecia]
- [1908] Las de Barranco; Gregorio de Laferrère [Argentina]
- [1908] Romance de lobos; Ramón María del Valle-Inclán [España]
- [1909] El príncipe que todo lo aprendió en los libros; Jacinto Benavente [España]
- [1912] Teatro dramático nacional Tomo I; Nicolas Peña [Chile]
- [1913] Pigmalión; George Bernard Shaw [Irlanda]
- [1914] Castilla y Arauco, o el génesis de un pueblo; Angel Pobes Chavarri [Chile]
- [1916-1920] El emperador Jones y Antes del desayuno; Eugene O’Neill [EEUU]
- [1918] El huracán, La careta; Nathanael Yáñez Silva [Chile]
- [1923] Santa Juana; George Bernard Shaw Irlanda]
- [1924] Deseo bajo los olmos; Eugene O’Neill [EEUU]
- [1924] Luces de bohemia; Ramón María del Valle-Inclán [España]
- [1939] Madre coraje y sus hijos; Bertolt Brecht [Alemania]
- [1940] La Judith de Shimoda; Bertolt Brecht [Alemania]
- [1940] Tres obras de Molière: El avaro, El burgués gentilhombre, Las picardías de Scapin; Molière [Francia]
- [1941] La resistible ascensión de Arturo Ui; Bertolt Brecht [Alemania]
- [1943] Corona de sombra; Rodolfo Usigli [México]
- [1944] Calígula; Albert Camus [Francia]
- [1944] El malentendido; Albert Camus [Francia]
- [1944] El zoo de cristal; Tennessee Williams [EEUU]
- [1944] La dama del alba; Alejandro Casona [España]
- [1945] La barca sin pescador; Alejandro Casona [España]
- [1945] Los árboles mueren de pie; Alejandro Casona [España]
- [1946] Veintisiete vagones de algodón; Tennessee Williams [EEUU]
- [1947] Todos eran mis hijos; Arthur Miller [EEUU]
- [1947] Un tranvía llamado deseo; Tennessee Williams [EEUU]
- [1949] Historia de una escalera; Antonio Buero Vallejo [España]
- [1949] Muerte de un viajante; Arthur Miller [EEUU]
- [1950] Los justos; Albert Camus [Francia]
- [1952] Esperando a Godot; Samuel Beckett [Irlanda]
- [1952] La cantante calva; Eugène Ionesco [Rumania-Francia]
- [1952] La señal que se espera; Antonio Buero Vallejo [España]
- [1952] Tres sombreros de copa; Miguel Mihura [España]
- [1953] Escuadra hacia la muerte; Alfonso Sastre [España]
- [1953] Las brujas de Salem; Arthur Miller [EEUU]
- [1954] La mordaza; Alfonso Sastre [España]
- [1955] Corona de amor y muerte; Alejandro Casona [España]
- [1955] Panorama desde el puente; Arthur Miller [EEUU]
- [1955] Una gata sobre el tejado de zinc y Un análisis perfecto hecho por un loro; Tennessee Williams [EEUU]
- [1956] Largo viaje hacia la noche; Eugene O’Neill [EEUU]
- [1956] Recordando con ira; John Osborne [Inglaterra]
- [1957] Carlota; Miguel Mihura [España]
- [1957] Fin de partida; Samuel Beckett [Irlanda]
- [1958] De repente, el último verano; Tennessee Williams [EEUU]
- [1958] Melocotón en almíbar; Miguel Mihura [España]
- [1958] Un soñador para un pueblo; Antonio Buero Vallejo [España]
- [1959] Dulce pájaro de juventud; Tennessee Williams [EEUU]
- [1959] Maribel y la extraña familia; Miguel Mihura [España]
- [1960] Los días felices; Samuel Beckett [Irlanda]
- [1961] Ánimas de día claro; Alejandro Sieveking [Chile]
- [1962] El amante; Harold Pinter [Inglaterra]
- [1962] El concierto de San Olvido; Antonio Buero Vallejo [España]
- [1963] Marat/Sade; Peter Weiss [Alemania-Suecia]
- [1964] El caballero de las espuelas de oro; Alejandro Casona [España]
- [1964] Los fugitivos; Sergio Vodanovic [Chile]
- [1964] Milagro en casa de los López; Miguel Mihura [España]
- [1964] Ninette y un señor de Murcia; Miguel Mihura [España]
- [1965] La indagación; Peter Weiss [Alemania-Suecia]
- [1966] Ninette, modas de París; Miguel Mihura [España]
- [1967] El tragaluz; Antonio Buero Vallejo [España]
- [1967] Felipe Ángeles; Elena Garro [México]
- [1970] Los que van quedando en el camino; Isidora Aguirre [Chile]
- [1976] Freshwater; Virginia Woolf [Reino Unido]
- [1978] Traición; Harold Pinter [Inglaterra]
- [1981] La malasangre; Griselda Gambarro [Argentina]
- [1982] Lautaro; Isidora Aguirre [Chile]
- [1948] Teatro de Juan Radrigán; Juan Radrigán [Chile]
- [1984] La llamada de Lauren; Paloma Pedrero [España]
- [1986] Rosa de dos aromas; Emilio Carballido [México]
- [1986] Yepeto; Roberto Cossa [Argentina]
- [1987] Retablo de Yumbel; Isidora Aguirre [Chile]
- [1988] Los ochenta son nuestros; Ana Diosdado [Argentina-España]
- [1989] Diálogos de fin de siglo; Isidora Aguirre [Chile]
- [1989] La contienda humana; Juan Radrigán [Chile]
- [1994] Arte; Yasmina Reza [Francia]
- [1996] 80 dientes, 4 metros y 200 kilos; Gustavo Ott [Venezuela]
- [2000] Tres versiones de la vida; Yasmina Reza [Francia]
- [2001] Hombres en escabeche; Ana Istarú [Costa Rica]
- [2001] Testamento de un afilador; Marcos Malavia [Bolivia]
- [2002] Tu ternura molotov; Gustavo Ott [Venezuela]
- [2004] Una comedia española; Yasmina Reza [Francia]
- [2005] Teatro breve del siglo de oro; Varios autores [España]
- [2007] Chat; Gustavo Ott [Venezuela]
- [2007] Un dios salvaje; Yasmina Reza [Francia]
- [2008] Maritales; Ciro Acevedo Yáñez [Venezuela]
- [2011] A un átomo de distancia; Gustavo Ott [Venezuela]
- [2011] Entonces Alicia cayó; Mariana de Althaus [Perú]
- [2016] Antología de teatro latinoamericano Tomo I: Argentina; Lola Proaño Gómez-Gustavo Geirola [Argentina]
- [2016] Antología de teatro latinoamericano Tomo II: Bolivia y Brasil; Lola Proaño Gómez-Gustavo Geirola [Argentina]
- [2016] Antología de teatro latinoamericano Tomo III: Colombia y Costa Rica; Lola Proaño Gómez-Gustavo Geirola [Argentina]
- [2016] Antología de teatro latinoamericano Tomo V: Cuba; Lola Proaño Gómez-Gustavo Geirola [Argentina]
- [2016] Antología de teatro latinoamericano Tomo VI: Chile; Lola Proaño Gómez-Gustavo Geirola [Argentina]
- [2016] Antología de teatro latinoamericano Tomo VII: Ecuador; Lola Proaño Gómez-Gustavo Geirola [Argentina]
- [2016] Antología de teatro latinoamericano Tomo VIII: México; Lola Proaño Gómez-Gustavo Geirola [Argentina]
- [2016] Antología de teatro latinoamericano Tomo X: Paraguay y Perú; Lola Proaño Gómez-Gustavo Geirola [Argentina]
- [2016] Antología de teatro latinoamericano Tomo XI: Puerto Rico; Lola Proaño Gómez-Gustavo Geirola [Argentina]
- [2016] Antología de teatro latinoamericano Tomo XII: Uruguay; Lola Proaño Gómez-Gustavo Geirola [Argentina]
- [2016] Antología de teatro latinoamericano Tomo XIII: Venezuela; Lola Proaño Gómez-Gustavo Geirola [Argentina]
- [2016] Brutality; Gustavo Ott [Venezuela]
- [2018] Cachorro está pedido; Gimena Vartu [Perú]
Ensayo y teoría teatral
- [400-200 ac] Natyashastra: tratado de artes dramáticas; Bharata-Muni [india, traducido al inglés]
- [335 ac] Poética; Aristóteles [Grecia]
- [1609] Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo; Lope de vega [España]
- [1924] Mi vida en el arte; Konstantín Stanislavski [Rusia]
- [1935] Cinco dificultades para quien escribe la verdad; Bertolt Brecht [Alemania]
- [1936] Preparación del actor; Konstantín Stanislavski [Rusia]
- [1949] El trabajo del actor sobre sí mismo; Konstantín Stanislavski [Rusia]
- [1963] El teatro chileno moderno; Julio Durán Cerda [Chile]
- [1968] El absurdo entre cuatro paredes: el teatro de Harold Pinter; Ariel Dorfman [Argentina-Chile]
- [1968] Hacia un teatro pobre; Jerzy Grotowski [Polonia]
- [1979] La mujer en el teatro chileno; María Elena Gerther [Chile]
- [1983] Sujeto social y proyecto histórico en la dramaturgia chilena actual; María de la Luz Hurtado [Chile]
- [1992] Brecht y el expresionismo; José A. Sanchez [España]
- [2005] Teatro boliviano contemporáneo; Wily O. Muñoz [Bolivia]