Obras de teatro: 300 libros en PDF [GRATIS]

El escritor Federico García Lorca.
 

Realizar este artículo conlleva un trabajo de semanas en investigación, peticiones y recopilación de obras de teatro, si te gusta compártelo con amigas y amigos. No lo robes para tu web. Puedes hablar del post y enlazarlo desde tu blog. En EnLibros nos esforzamos por crear contenido original, y animamos a los otros blogs a que creen sus propios contenidos, así ofrecemos diversidad a los usuarios. Gracias 🙂

Introducción

Hablar del teatro es hablar de la historia del hombre. De cómo la humanidad empezó a tener conocimiento de sí y de su entorno. Es hablar de la evolución del lenguaje y de la sociedad. Desde los ritos donde el hombre primitivo imitaba animales para cazar, las ceremonias en conmemoración de los muertos, la música y la danza. El teatro se muestra necesario en las comunidades primigenias para sobrevivir, para comunicar, para adorar y para divertirse.

El teatro se ejecutará con distintos fines según la civilización, evolucionará con el lenguaje escrito, y las primeras teorías teatrales como el Natyashastra (India: 400-200 ac) o la Poética de Aristóteles (Grecia, 335 ac), ayudarán a definir los procesos dramáticos de cada pueblo.

 

Periodos teatrales

A grandes rasgos, la historia divide los periodos teatrales en:

Teatro antiguo: que sigue el rumbo de la Edad antigua, hasta la caída del imperio romano de Occidente, en el año 476. La bibliografía Griega y Romana son las que logran conservarse mejor. Destacan los dramaturgos griegos Esquilo, Sófocles, Aristófanes, y los romanos Plauto, Terencio y Séneca.

 

Teatro medieval: que sigue el rumbo de la Edad media, desde la caída del imperio romano en Occidente hasta 1453-1492 (la caída de Constantinopla o la llegada de Colón a América). En este periodo el teatro se asocia a festividades y la religión. La mayoría de obras que se han preservado suelen ser anónimas, y no solo por la falta de documentación, los escritores de la época se concentraron en traducir o reescribir sucesos históricos, leyendas locales, y su literatura estaba sometida a las disposiciones de la iglesia. En Japón florece el Teatro Nō.

Teatro moderno: que sigue el rumbo de la Edad moderna hasta finales del siglo XVIII (finalizando con la Revolución francesa o la independencia de EE.UU). En este periodo destaca el teatro Isabelino —Shakespeare, Marlowe, Ben Jonson, Thomas Kyd—, el siglo de Oro español —Lope de Vega, Lope de Rueda, Calderón de la Barca, Tirso de Molina, Cervantes—, Racine, Molière, Sor Juana, etc.

Teatro contemporáneo: que comprende desde el siglo XIX hasta la actualidad.

Siglo XIX: con clásicos como Friedrich von Schiller, Goethe, Victor Hugo.

Siglo XX-XXI: con autores como Shaw, Lorca, Brecht, Usigli, Tennessee Williams y mucho teatro latinoamericano.

Al hacerse cada vez más complejas las representaciones escénicas, el director teatral empieza a cobrar protagonismo. En el siglo XX se profundiza en la técnica interpretativa, comienzan las vanguardias, el teatro experimental, y se ejecuta una constante investigación del campo.

Mucho teatro por descubrir

Precisamente por eso, para apoyar en la interpretación, acceso y estudio de este arte, hemos elaborado esta lista con obras de teatro y ensayos en torno al teatro.

Aún faltan muchos libros por agregar, es sorprendente la poca presencia de dramaturgas en esta lista, así como de libros latinoamericanos. Muchas referencias del teatro latinoamericano no están integradas solo porque aún no encontramos material suyo disponible en internet.

Hemos agregado casi al final de la lista una serie de antologías con obras de teatro latinoamericano, donde podrán ver en varios tomos, breves introducciones a los autores más representativos de varios países latinoamericanos en los últimos años. Seguiremos estudiando la historia del teatro por cada país e iremos agregando nombres en esta lista.

 

¿Cómo obtener los libros?

Solo basta darle clic al título del libro y te dirigirá a una página donde podrás descargarlo. En la mayoría de casos podrás ver inmediatamente el libro en PDF (listo para leerlo online). En otros casos será la página de un proveedor del PDF, donde seguirás solo un par de pasos.

Todos estos libros se han recopilado gracias a plataformas que proveen estos enlaces como Lectulandia, Histórico Digital, CCH UNAM, DominioPúblico, Biblioteca virtual universal, Instituto JuanXXIII, EMAD, Biblioteca Digital Hispánica, Daniel Cinelli, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Cultura UNAM, LibrosEnRed, Servicio Editorial UPV, Marisabel Profesora, SM Jegupr, Free Editorial, Memoria chilena, Actors Studio, ePDF, Archive.org, Imprenta Nacional de Costa Rica, Anagal, Universidad Nacional de las Artes, Universidad Rafael Landivar, Portal Alba, Biblioteca Nacional del Maestro, Universidad de Salamanca, Jambudveep\’s, Universidad de Granada, FelSemiotica, Monoskop, Blog ULCM, EducaBolivia, Revista Khatarsis, Aifos.mx, Daniel Cinelli, Universidad Veracruzana, German Justo Taller, Sourous Compagnie, Celcit Argentina, Nodal Cultura, GustavoOtt.com y los escritores y escritoras que nos confiaron sus trabajos inéditos en la web, para mostrarlos en la lista. A todas las páginas y autores agradecemos su enorme trabajo.

Si el título dirige a Lectulandia:

  1. Dale clic al botón azul que dice «pdf» y que está justo encima del botón rojo que dice «reportar link caído».
  2. Te dirigirá a una \”página de espera\”, durará unos 5-8 segundos (en esta página sale un botón verde de DESCARGAR, no le des clic, es un anuncio).
  3. Espera y llegarás a la página de descarga real: dale clic al botón azul que dice «DOWNLOAD NOW» y listo. Parece complicado, pero es una página muy segura y no te tomará más de 15 segundos.
 

En todos los otros casos, los PDFs se verán de forma inmediata, o en una página donde podrás descargarlos sin hacer un solo paso. ¡Disfruta y comparte!

 

Obras de teatro: antiguo

Obras de teatro: medieval y de la edad moderna

Obras de teatro. Libros de William Shakespeare en PDF.
Estatua de William Shakespeare en Leicester Square, Londres.

Obras de teatro: contemporáneo siglo XIX

Obras de teatro. Odin Teatret, uno de los grupos de teatro más influyentes del siglo XX. Dirigido por Eugenio Barba.
Odin Teatret, uno de los grupos de teatro más influyentes del siglo XX.

Obras de teatro: contemporáneo siglo XX en adelante

Ensayo y teoría teatral

¡Comparte si te gustó!

Más contenido

Lee más aquí