Realizar este artículo conlleva un trabajo de semanas en investigación, peticiones y recopilación, si te gusta compártelo con amigas y amigos. No lo robes para tu web. Puedes hablar del post y enlazarlo desde tu blog. En Enlibros.com nos esforzamos por crear contenido original, y animamos a los otros blogs a que creen sus propios contenidos, así ofrecemos diversidad a los usuarios. Gracias 🙂
Introducción
Actor, dramaturgo, poeta y uno de los personajes más célebres e influyentes de la literatura universal. Shakespeare es uno de los escritores más reproducidos, adaptados, homenajeados, estudiados e interpretados de todos los tiempos. Escenas y diálogos de Hamlet o Romeo y Julieta son parte del imaginario cultural occidental.
La obra de Shakespeare se compone de alrededor de 40 libros entre poesía y teatro. Siendo el teatro el género donde se concentra su mayor obra. Hemos buscado cada libro del autor y lo hemos añadido a esta lista.
División de libros
Para una mejor revisión de su obra la hemos dividido en cuatro secciones:
- Obras de teatro: tragedias.
- Obras de teatro: comedias y romances.
- Obras de teatro: dramas históricos.
- Poesía.
Además, una quinta sección con obras que se desarrollan en torno al autor: ensayos, biografías, reversiones de su obra y novelas inspiradas en él o sus textos.
Algunas obras las hizo en colaboración de John Fletcher, y están anotadas en la lista, al lado del título del libro.
El famoso First folio
La mayoría de los libros que conocemos de Shakespeare, llegan gracias a la publicación del First folio; una colección póstuma que reúne 36 obras de teatro. Recopiladas por los actores —y compañeros en la compañía teatral The King\’s Men— John Heminges y Henry Condell, en 1623.
El First folio no incluyó su poesía, y tampoco cinco obras de teatro: Pericles, Los dos nobles caballeros, Eduardo III, Cardenio y Trabajos de amor ganados.
Pericles, Los dos nobles caballeros y Eduardo III se añadieron en publicaciones posteriores. Mientras que Cardenio —inspirada en el personaje Cardenio, de Don Quijote de la Mancha— y Trabajos de amor ganados —una secuela de Trabajo de amor perdidos—, son obras que no sobrevivieron.
En 1613, un incendió destruyó el Teatro The Globe —que albergaba a su compañía The King\’s Men— y con el siniestro se perdieron sus manuscritos.
Con excepción de las obras perdidas, y de Eduardo III (publicada anónimamente, atribuída a Shakespeare, pero no encontrada en la web), en la lista tenemos todos los libros publicados del escritor.
¿Cómo obtener los libros?
Estos libros se han recopilado gracias a plataformas que proveen estos enlaces como Lectulandia, Biblioteca Miguel de Cervantes, Biblioteca Virtual Universal, Daniel Cinelli, FreeEditorial, smJEGUPR, Cultura UNAM, CTV Teatro, y Biblioteca Nacional Mariano Moreno, a quienes agradecemos su enorme trabajo.
Para obtener los libros solo basta darle clic al título del libro y te dirigirá a una página donde podrás descargarlo. En la mayoría de casos podrás ver inmediatamente el libro en PDF (listo para leerlo online). En otros casos será la página de un proveedor del PDF, donde seguirás solo un par de pasos.
Si el título dirige a Lectulandia:
- Dale clic al botón azul que dice «pdf» y que está justo encima del botón rojo que dice «reportar link caído».
- Te dirigirá a una ‘página de espera’, durará unos 5-8 segundos (en esta página sale un botón verde de DESCARGAR, no le des clic, es un anuncio).
- Llegarás a la página de descarga real: dale clic al botón azul que dice «DOWNLOAD NOW» y listo. Parece complicado, pero es una página muy segura y no te tomará más de 15 segundos.
En todos los otros casos, los PDFs se verán de forma inmediata, o en una página donde podrás descargarlos sin hacer un solo paso. ¡Disfruta y comparte!
Día Internacional del libro
Desde el 23 de abril de 1996 se celebra cada año el Día Internacional del libro, una fecha seleccionada por la UNESCO, en conmemoración a la fecha de fallecimiento de Shakespeare, Miguel de Cervantes y el Inca Garcilaso de la Vega.
Desde el 23 de abril de 1996 se celebra cada año el Día Internacional del libro, una fecha seleccionada por la UNESCO, en conmemoración a la fecha de fallecimiento de Shakespeare, Miguel de Cervantes y el Inca Garcilaso de la Vega.
![William Shakespeare: 55 libros en PDF [GRATIS] 1 Libros de William Shakespeare en PDF.](https://poetasdelfindelmundo.files.wordpress.com/2020/08/e1a98-william-shakespeare.jpg)
Teatro: tragedias
- [1594] Titus Andrónicus; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1595] Romeo y Julieta; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1599] Julio César; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1601] Hamlet; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1602] Troilo y Crésida; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1603-1604] Otelo; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1605-1606] El rey Lear; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1606] Macbeth; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1606] Antonio y Cleopatra; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1606] Coriolano; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1608] Timón de Atenas; William Shakespeare [Inglaterra]
- [Siglo XVII-XVIII] Tragedias; W. Shakespeare [Inglaterra]
Teatro: comedias y romances
- [1591] La comedia de las equivocaciones; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1591-1592] Los dos hidalgos de Verona; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1592] Trabajos de amor perdidos; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1595-1596] El sueño de una noche de verano; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1596-1597] El mercader de Venecia; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1598] Mucho ruido y pocas nueces; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1599-1600] Como gusteís; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1601] Las alegres comadres de Windsor; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1601-1602] Noche de reyes o Noche de epifanía o La duodécima noche; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1602-1603] A buen fin no hay mal principio; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1604] Medida por medida; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1607] Pericles, príncipe de Tiro; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1610-1611] Cuento de invierno; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1610] Cimbelino; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1612] La tempestad; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1613] Los dos nobles caballeros o Dos nobles de la misma sangre; William Shakespeare y John Fletcher [Inglaterra]
- [1623] La fierecilla domada; William Shakespeare [Inglaterra]
- [Siglo XVII] Comedias; W. Shakespeare [Inglaterra]
- [Siglo XVII] Romances; W. Shakespeare [Inglaterra]
Teatro: dramas históricos
- [1594] Enrique VI; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1596] Eduardo III; Atribuída a Shakespeare [Inglaterra] [No hallada en la web]
- [1597] Ricardo II; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1597] Ricardo III; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1597-1598] Enrique IV; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1597-1599] Enrique V; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1598] El rey Juan; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1613] Enrique VIII; William Shakespeare [Inglaterra]
- [Siglo XVIII] Dramas históricos; W. Shakespeare [Inglaterra]
Poesía
- [1592-1593] Venus y Adonis; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1594] La violación de Lucrecia; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1601] El fénix y la tórtola; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1609] Sonetos; William Shakespeare [Inglaterra]
- [1609] Lamentos de una amante; William Shakespeare [Inglaterra]
- [Siglo XVII] Poesías; W. Shakespeare [Inglaterra]
Libros sobre Shakespeare
- [1765] Prefacio a Shakespeare; Samuel Johnson [Reino Unido]
- [1807] Cuentos de Shakespeare; Charles Lamb y Mary Lamb [Reino Unido]
- [1864] William Shakespeare; Victor Hugo [Francia]
- [1906] La casa de Shakespeare; Benito Pérez Galdós [España]
- [1975] Las últimas obras de Shakespeare: una nueva interpretación; Frances Yates [Reino Unido]
- [2004] El espejo de un hombre; Stephen Greenblatt [EEUU]
- [2007] Shakespeare; Bill Bryson [EEUU]
- [2012] Los inmortales; Manuel Vilas [España]
- [2013] Shakespeare y la ballena blanca; Jon Bilbao [España]
- [2016] 1616: Shakespeare-Cervantes (ensayos); Varios [Argentina]
Biografía de William Shakespeare
W. Shakespeare (Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Reino de Inglaterra, 23 de abril de 1564 [juliano] — 23 de abril [Juliano] o 3 de mayo [gregoriano] de 1616.
Entre sus obras destacan Titus Andrónicus, Romeo y Julieta, Hamlet, Otelo, Macbeth, Trabajos de amor perdidos, El sueño de una noche de verano, Mucho ruido por nada, La tempestad, Ricardo III, entre otros.
Primeros años
No se conoce el día exacto de su nacimiento, las actas de esa época solo registraban el bautizo. Su bautizo fue el 26 de abril de 1564, y era tradición realizarlo dos o tres días después del nacimiento del bebé. El 23 de abril es también la celebración de San Jorge en Inglaterra y otros pueblos europeos. Probablemente para emparejarla con esta celebración, y para guardar semejanza con el día de su muerte —también 23 de abril—, la tradición ha guardado esa fecha.
Tampoco hay registros de que haya asistido a una escuela, aunque por ley tenía derecho a una educación gratuita al ser hijo de un funcionario del gobierno. Pudo estudiar en la Stratford Grammar School, una escuela en el centro de su ciudad. Ahí se estudiaba gramática y latín. Y entre los escritores de lectura obligatoria estaban Esopo, Ovidio y Virgilio, a quienes Shakespeare debió conocer muy bien.
En 1582, un 28 de noviembre —y con 18 años— Shakespeare contrae matrimonio con Anne Hathaway, tienen 3 hijos: Susanna, Hamnet y Judith. Hamnet fallece a los 11 años, y los hijos de Susanna y Judith no tuvieron descendencia, por lo que actualmente no existen descendientes vivos del escritor.
Carrera como actor y dramaturgo
Hacia 1590-92 Shakespeare empieza a trabajar en Londres como dramaturgo. Sus primeras obras fueron comedias como La comedia de las equivocaciones [1591], Los dos hidalgos de Verona [1591-92], Trabajos de amor perdidos [1592], y luego alternaria entre comedias, tragedias, poesía y dramas históricos como Venus y Adonis [1592-1593], Titus Andrónicus [1594], Enrique IV [1594], Romeo y Julieta [1595], El sueño de una noche de verano [1595-1596], entre otros.
Más tarde se convertirá en actor, y finalmente en copropietario de la compañía teatral Chamberlain\’s Men —que luego se convertiría en The King´s Men.
En 1613 se incendia el teatro The Globe, donde solía presentarse con su compañía The King´s Men, y el desastre incineró manuscritos de Shakespeare como Cardenio, una obra inspirada en el personaje Cardenio de Don Quijote de La Mancha, de la que no quedaron restos.
Fallecimiento
Tres años más tarde, fallece el 23 de abril de 1616 —en el calendario juliano, en el calendario gregoriano actual, sería el 3 de mayo. Las causas son inciertas. Se ha dicho que fue debido a una fuerte fiebre producto de su embriaguez. Y actualmente existe la teoría de un posible cáncer.
Tras morir sus restos fueron sepultados en el presítero de la iglesia de la Santísima Trinidad de Strafford. En el interior de la iglesia se encuentra un busto en su honor, mostrándolo en actitud de escribir, y con una pluma que se cambia cada año.
Siete años después de su muerte, en 1623, se publica el First folio, una colección con 36 de sus obras de teatro. Recopiladas por John Heminges y Henry Condell.
Especulaciones sobre la autoría de sus obras
Hay obras que se atribuyen a Shakespeare pero que no se encontraron en el First folio, como Pericles, Los dos nobles caballeros y Eduardo III. Por lo que existen especulaciones sobre si realmente pertenecían o no al escritor.
También existen teorías que discuten la existencia de Shakespeare, debido a que existe muy poca data sobre él o referencias confusas. Y postulan que fue un seudónimo usado por dramaturgos de la época, atribuyéndose su obra a Francis Bacon, Christopher Marlowe o Edward de Vere. Estas ideas fueron especialmente populares en el siglo XIX.