20 imágenes de escritores y sus mascotas

Escritores y sus mascotas

¿Qué tienen en común escritores como Getrude Stein, Haruki Murakami, Jorge Luis Borges o J.K Rowling? Además de ser escritores reconocidos mundialmente, estos personajes han demostrado ser amantes de los animales.

A continuación mostramos un repaso fotográfico de escritores junto a animales. Probablemente sus compañeros a lo largo de su carrera, y quizá presentes al lado (o sobre o debajo) de ellos mientras escribían sus más reconocidas obras.

Gertrude Stein y Alice B. Toklas

Gertrude Stein es conocida por ser la madrina de la Generación perdida, grupo de escritores estadounidenses que ocuparon París durante los años 20. En la foto se encuentra junto a su pareja de toda la vida Alice B. Toklas. Precisamente uno de los libros más populares de Gertrude Stein es Autobiografía de Alice B. Toklas.

Ernest Heminway

Premio Nobel 1954. Integrante de la Generación perdida. Su escritura es conocida por buscar la palabra exacta, frases precisas y conmovedoras. Destacan sus libros Fiesta, Por quién doblan las campanas y El viejo y el mar.

Jorge Luis Borges

Escritor argentino y figura clave la literatura hispana del siglo XX. Destacan sus libros de cuentos Ficciones, El Aleph y El libro de arena.

Julio Cortázar

Integrante del Boom latinoamericano. Destacan sus libros de cuentos Bestiario, Las armas secretas, Historias de cronopios y de famas, y su novela monumental Rayuela.

William Burroughs

Fue parte de la Generación Beat. Sus exploraciones con las drogas y la consciencia se pueden ver plasmadas en libros como Yonqui, Queer, y su novela más conocida El almuerzo desnudo.

Nadine Gordimer

Escritora sudafricana, ganadora del Premio Nobel en 1991. Algunos de sus libros son Face to face, El conservador, Beethoven tenía algo de negro y La hija de Burger.

Allen Ginsberg

Ícono de la Generación beat y el movimiento contracultural estadounidense de los 60\’s. Entre sus libros de poesía más importantes se encuentran Aullido y otros poemas y Kaddish.

Toni Morrison

Escritora, docente y activista estadounidense. Ganó el Premio Nobel en 1993. Entre sus novelas destacan Ojos azules, La canción de Salomón y Beloved.

Francoise Sagan

Novelista y dramaturga francesa. Relacionada con el grupo de cineastas de la Nouvelle Vague. A los 18 años publicó su novela más famosa Buenos días, tristeza que fue llevada al cine más tarde por el director Otto Preminger.

George Perec

Uno de los escritores más respetados de Francia en el siglo XX. Ha publicado Las cosas, Un hombre que duerme, El gabinete de un aficionado, entre otros. Su novela La vida instrucciones de uso es considerada su obra maestra.

Cristina Peri Rossi

Escritora uruguaya de relatos, ensayos, novela y poesía. Integrante del Boom latinoamericano. Destaca su novela La nave de los locos y sus libros de poesía Estado de exilio y Estrategias del deseo.

Isabel Allende

Alcanzó la fama mundial con su novela La casa de los espíritus, un libro que se sumerge en el realismo mágico y cuenta la historia de la familia Trueba a través de 4 generaciones. Otros libros suyos son Eva Luna, La ciudad de las bestias, Más allá del invierno y Largo pétalo de mar.

Stephen King

Conocido por sus novelas terror que han sido adaptadas al cine. Entre ellas destacan Carrie, El resplandor, Misery, Eso (It) y su saga La torre oscura.

Haruki Murakami

Considerado uno de los escritores japones más destacados de finales del siglo XX. Entre sus novelas más conocidas se encuentran Tokio blues, Crónica del pájaro que da cuerda al mundo, Kafka en la orilla, After dark y 1Q84.

Mario Bellatin

En 2007, su novela Salón de belleza, fue considerada entre las 100 mejores novelas de los últimos 25 años. Otros de sus libros son Efecto invernadero, Poeta ciego, Flores y El gran vidrio.

Olga Tokarczuk

Escritora polaca, ganadora del Premio Nobel 2018 (anunciado en 2019). Entre sus publicaciones se encuentran El viaje de los hombres del libro, E.E, Relatos navideños, Los errantes y Sobre los huesos de los muertos.

David Foster Wallace

Conocido por su ambiciosa novela La broma infinita. Escribió también La escoba del sistema, La niña del pelo raro y el libro de ensayos Hablemos de langostas. Se suicidó en 2008 dejando incompleta su novela El rey pálido.

Donna Tartt

Escritora estadounidense. En 1982 estudia en la universidad Bennington College, donde conoce a sus compañeros de generación Bret Easton Ellis y Jonathan Lethem. Publicó El secreto y Juego de niños. Su novela El jilguero ganó el Premio Pulitzer 2013.

J.K. Rowling

Conocida mundialmente por ser la creadora de la saga Harry Potter, las aventuras de un niño que descubre ser mago. En el mismo universo mágico escribió las historias Animales fantásticos y dónde encontrarlos, Los cuentos de Beedle el Bardo, Harry Potter y el legado maldito (teatro). También escribió la novela para adultos Una vacante imprevista.

Luna Miguel

Poeta, narradora, ensayista y traductora. Destacan sus poemarios Poetry is not dead, La tumba del marinero, El arrecife de las sirenas, y El funeral de Lolita (novela). La foto mostrada fue parte de la sesión de fotos de El coloquio de las perras (ensayos sobre escritoras hispanoamericanas).

¡Comparte si te gustó!

Más contenido

Lee más aquí