El canto del llanero solitario; de Leopoldo María Panero
Poema El canto del llanero solitario, de Leopoldo María Panero. En su libro Teoría.
Recomendados
El canto del llanero solitario; de Leopoldo María Panero
Poema El canto del llanero solitario, de Leopoldo María Panero. En su libro Teoría.
El velorio de José María Arguedas en Andahuaylas (2004)
Crónica Ya estoy en mi pueblo, sobre el velorio de José María Arguedas. Por Pedro Escribano, en su libro Rostros de memoria.
La Paz y Amy Winehouse: las memorias de Julio Barriga
El hombre que amaba a Amy Winehouse recoge las memorias del escritor boliviano Julio Barriga.
Ridder y el pisapapeles (1971); de Julio Ramón Ribeyro
Cuento Ridder y el pisapapeles, de Julio Ramón Ribeyro. En su libro La palabra del mudo.
Lee todos los poemas de El río, de Javier Heraud. Uno de los íconicos poetas peruanos, perteneciente a la generación del 60. Escrito en 1960.
Manifiesto (Hablo por mi diferencia) es un poema de Pedro Lemebel , escrito como respuesta a los grupos que lo rechazaban por ser homosexual.
Sendas de Oku presenta poemas de Matsuo Basho escritos en haibun; una bitácora que recoge el aliento de la naturaleza y sus mitos.
Estado de exilio contiene poemas de Cristina Peri Rossi, escritos en Europa en épocas de dictadura uruguaya.
Los mejores poemas de amor escritos por escritores peruanos. Un repaso por 100 años de poemas de amor.
Poemas de En los extramuros del mundo, de Enrique Verástegui. El poeta que vivió jugando con el lenguaje.
Desde Aniversario de una visión, hasta La noche. Los mejores poemas de Jaime Sáenz; un clásico latinoamericano.
Los Poemas humanos de César Vallejo, son un conjunto de poemas que Vallejo dejó sin publicar al morir.
Los poemas de Trilce, de César Vallejo, registran una de las exploraciones en poesía más radicales de la vanguardia del siglo XX.
Tras 10 años en el exilio, Mario Benedetti regresa a Uruguay para escribir los poemas de Preguntas al azar.
Lee todos los poemas de El río, de Javier Heraud. Uno de los íconicos poetas peruanos, perteneciente a la generación del 60. Escrito en 1960.
Manifiesto (Hablo por mi diferencia) es un poema de Pedro Lemebel , escrito como respuesta a los grupos que lo rechazaban por ser homosexual.
Sendas de Oku presenta poemas de Matsuo Basho escritos en haibun; una bitácora que recoge el aliento de la naturaleza y sus mitos.
Estado de exilio contiene poemas de Cristina Peri Rossi, escritos en Europa en épocas de dictadura uruguaya.
Los mejores poemas de amor escritos por escritores peruanos. Un repaso por 100 años de poemas de amor.
Poemas de En los extramuros del mundo, de Enrique Verástegui. El poeta que vivió jugando con el lenguaje.
Desde Aniversario de una visión, hasta La noche. Los mejores poemas de Jaime Sáenz; un clásico latinoamericano.
Los Poemas humanos de César Vallejo, son un conjunto de poemas que Vallejo dejó sin publicar al morir.
Los poemas de Trilce, de César Vallejo, registran una de las exploraciones en poesía más radicales de la vanguardia del siglo XX.
Tras 10 años en el exilio, Mario Benedetti regresa a Uruguay para escribir los poemas de Preguntas al azar.